Fechas:
Del 13 al 28 de octubre. De lunes a viernes
Lugar:
PIXELIAN-Club de Marketing de Navarra
Horario:
de 9:00 a 14:00 h (60 horas)
Presencial
Programa
Viene a ser un guion gráfico, la representación visual de un guion. El storyboard es una herramienta que ayuda a planificar la narrativa de una película o cualquier proyecto audiovisual. Se compone de una secuencia de ilustraciones o imágenes que muestran cómo se desarrollará el argumento e incluye detalles importantes sobre encuadres de cámara, movimientos o diálogos entre los personajes.
Te acercamos el taller de “Introducción al storyboard”. En colaboración con la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura, el ICAA y de los Fondos Next Generation de la Union Europea.
Esta formación está 100% subvencionada y se distribuye en 12 sesiones (60 horas presenciales), que tendrán lugar del 13 al 28 de octubre, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 h.
Los contenidos de este curso tienen los siguientes objetivos:
- Aprender a estructurar y planificar una historia utilizando la técnica de storyboard como herramienta de conceptualización y desarrollo visual de un guion literario.
- Explorar los conceptos fundamentales del storyboard, incluyendo cómo visualizar (angulación y encuadre) y organizar escenas, cómo expresar emociones y acción a través del dibujo y cómo utilizar la cámara para crear una narrativa efectiva, desde el guion, la preproducción y el diseño de producción.
Requisitos de acceso:
- Mayores de 16 años.
- Ser ciudadano comunitario (poseer la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
Gratuidad para el alumno:
Este curso forma parte de la formación subvencionada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, a través del programa OFF ESCAC.
Condiciones para la obtención del título
- Fianza de 150 € (se devolverá únicamente en caso de asistir a más del 80 % de las horas lectivas y aprobar el curso, tanto en el procedimiento de evaluación continua como en el trabajo final).
- 80% de asistencia obligatoria al curso (presencial).
- Aprobar las pruebas de evaluación teórico-prácticas (tanto en el procedimiento de evaluación continua como en el trabajo final).
Accesible a personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena y autónomas. Curso 100% subvencionado. No se requieren requisitos previos, más allá de ilusión e interés por el aprendizaje práctico audiovisual, y capacidad para trabajar en equipo en un entorno de creación, respeto y tolerancia.
Accesible a personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena y autónomas. Curso 100% subvencionado. No se requieren requisitos previos, más allá de ilusión e interés por el aprendizaje práctico audiovisual, y capacidad para trabajar en equipo en un entorno de creación, respeto y tolerancia.
