Fechas:
Del 14 de octubre al 7 de noviembre. De lunes a jueves (15 sesiones)
Lugar:
PIXELIAN-Club de Marketing de Navarra
Horario:
de 16:00 a 20:00 h (60 horas)
Presencial
Programa
Módulo 1: Plan de rodaje/captación/registro
- Introducción a los elementos clave de un plan de rodaje y captación, incluyendo la definición de objetivos, la selección de equipos, el establecimiento de estilos visuales y la planificación de escenas.
- Análisis detallado de la estructura de un plan de captación, desde la preproducción hasta la postproducción.
- Estudio de casos de proyectos cinematográficos destacados para entender diferentes enfoques en la planificación de la captación.
Módulo 2: Funciones del equipo de cámara
- Roles y responsabilidades de los miembros del equipo de cámara, incluyendo director de fotografía, operador de cámara, asistente de cámara y otros profesionales clave.
- Colaboración y comunicación efectiva entre el equipo de cámara y otros departamentos en el set de rodaje.
- Prácticas seguras y técnicas profesionales para el manejo de equipos de cámara y accesorios.
Módulo 3: Criterios para evaluar el plan de captación
- Factores para evaluar la efectividad de un plan de captación, como la coherencia visual, la narrativa, la iluminación, el enfoque artístico y técnico.
- Métodos para revisar y mejorar un plan de captación basándose en la retroalimentación del equipo y las pruebas técnicas.
- Evaluación de la flexibilidad del plan para adaptarse a cambios inesperados en el set y durante la producción.
David Mendizábal +
Director de fotografía
Javier Rodríguez +
Director de fotografía y realizador
Bárbara Fernández +
Directora de cine y fotografía
Luis Sainz Calvo +
Fotógrafo y operador de cámara
Estudiantes de audiovisuales; directores de fotografía y operadores de cámara; asistentes de cámara; estudiantes de cine y producción audiovisual; directores y guionistas; profesionales de producción audiovisual; y cineastas independientes.
Curso 100% subvencionado. Accesible a personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena y autónomas.
David Mendizábal +
Director de fotografía
Javier Rodríguez +
Director de fotografía y realizador
Bárbara Fernández +
Directora de cine y fotografía
Luis Sainz Calvo +
Fotógrafo y operador de cámara
Estudiantes de audiovisuales; directores de fotografía y operadores de cámara; asistentes de cámara; estudiantes de cine y producción audiovisual; directores y guionistas; profesionales de producción audiovisual; y cineastas independientes.
Curso 100% subvencionado. Accesible a personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena y autónomas.
