Fechas:
Del 3 al 20 de febrero. De lunes a jueves (12 sesiones)
Lugar:
PIXELIAN-Club de Marketing de Navarra
Horario:
De 15:30 a 20:30 h (60 horas)
Presencial
Programa
Este curso está diseñado para quienes quieran adentrarse en el mundo de la dirección cinematográfica y audiovisual. A lo largo de sus cuatro módulos, aprenderás los principios fundamentales de la dirección, cómo guiar a actores y equipos técnicos, y las claves para organizar y ejecutar un rodaje de principio a fin.
También explorarás estrategias de comunicación y liderazgo para inspirar y motivar a tu equipo, junto con técnicas para resolver conflictos y tomar decisiones bajo presión. Con un enfoque práctico, este curso te preparará para enfrentar los desafíos creativos y técnicos que implica llevar tus ideas a la pantalla.
Módulo 1: Teoría y técnica de la dirección
- Principios fundamentales de la dirección cinematográfica y audiovisual.
- Estudio de técnicas de dirección para guiar a los actores y el equipo técnico.
- Análisis de casos y ejemplos de directores destacados en la industria.
Módulo 2: Técnicas de rodaje
- Planificación y organización del rodaje: preproducción, producción y postproducción.
- Coordinación y ejecución de escenas complejas y secuencias.
- Utilización de equipo técnico: cámaras, iluminación, sonido y otros equipos esenciales para el rodaje.
Módulo 3: Comunicación en la empresa cinematográfica y audiovisual y motivación en el entorno laboral
- Estrategias efectivas de comunicación en un equipo de producción.
- Motivación y liderazgo en el set de rodaje para mantener un ambiente de trabajo positivo y productivo.
- Técnicas para inspirar y motivar a los miembros del equipo durante el proceso creativo.
Módulo 4: Resolución de conflictos y toma de decisiones en la asistencia a la dirección
- Identificación y gestión de conflictos comunes en el set de rodaje.
- Técnicas de negociación para resolver desacuerdos y mantener la colaboración en el equipo.
- Toma de decisiones efectiva en situaciones de presión y urgencia durante el rodaje.
Asistencia al rodaje de «El relevo»
El alumnado de este curso de dirección cine tendrá la oportunidad de asistir al rodaje de una secuencia exterior de «El relevo», cortometraje dirigido por Bárbara Fernández y David Mendizábal, y que tendrá lugar en Pamplona a mediados de febrero.
La historia se centra en un chaval que deambula por la ciudad de noche. Acaba de llegar al país, está solo y en situación irregular, por lo que encontrar trabajo se ha convertido en una misión imposible. Mientras atraviesa una calle desierta, escucha un fuerte ruido. Un coche se ha dado a la fuga tras atropellar a un joven rider, que yace inconsciente junto a su bici, su mochila de reparto y su móvil. Siendo el único testigo y, viendo que el rider no despierta, coge el móvil del suelo, se carga la mochila a la espalda, sube a la bicicleta y se aleja del lugar del accidente.
«El relevo» está producido por Tulina Films, Jarana Films, Two Little Octopus y Mubox Studio.
¡Aprende sobre dirección asistiendo a un rodaje real!
Javier Celay +
Dirección de cine, guion y narrativa audiovisual
Jon Mikel Caballero +
Director y guionista
Personas apasionadas por el cine y con ganas de emocionar a través de sus historias. Este curso no requiere conocimientos previos, simplemente el deseo de adentrarse en los entresijos del séptimo arte. Aunque no es esencial, tener experiencia o afinidad con el ámbito audiovisual, el cine, el marketing y la publicidad, la comunicación, ser estudiante de cine o producción audiovisual, profesional cinematográfico, técnico/a de equipos de cámara, creadores/as de contenidos en plataformas digitales (ya sea de manera profesional o amateur) puede ayudarte.
Curso 100% subvencionado. Accesible a personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena y autónomas.
Javier Celay +
Dirección de cine, guion y narrativa audiovisual
Jon Mikel Caballero +
Director y guionista
Personas apasionadas por el cine y con ganas de emocionar a través de sus historias. Este curso no requiere conocimientos previos, simplemente el deseo de adentrarse en los entresijos del séptimo arte. Aunque no es esencial, tener experiencia o afinidad con el ámbito audiovisual, el cine, el marketing y la publicidad, la comunicación, ser estudiante de cine o producción audiovisual, profesional cinematográfico, técnico/a de equipos de cámara, creadores/as de contenidos en plataformas digitales (ya sea de manera profesional o amateur) puede ayudarte.
Curso 100% subvencionado. Accesible a personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena y autónomas.