Fechas

Fechas:

Del 6 de febrero al 27 de marzo. Martes y jueves

Lugar

Lugar:

PIXELIAN-Club de Marketing de Navarra

Horario

Horario:

de 16:00 a 20:00 h (60 horas)

Presencial

Presencial

Programa

En los últimos dos años, el volumen de facturación de las productoras de cine publicitario en España se ha incrementado un 32%. Eso significa más días de rodaje y demanda de profesionales especializados. De la mano de la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), dentro de su programa Fast Forward, nos adentramos esta vez en el mundo de la publicidad, del branded content, los spot, las campañas de marketing…

Con este Curso de cinematografía y montaje para publicidad aprenderás técnicas de comunicación en marketing audiovisual, desde la idea, el briefing y el plan de preproducción, pasando por el rodaje y la fase de montaje. El objetivo es entender de forma práctica la creatividad publicitaria, las fuentes de inspiración, las tendencias actuales, el manejo de presupuestos, timings, storytelling, etc.

Analizaremos en detalle proyectos reales de entretenimiento, de grandes campañas de marketing y de promoción de cadenas/plataformas, spots convencionales y acciones especiales de branded content. Para el aprendizaje práctico del taller, el alumnado contará con equipamiento profesional de PIXELIAN, tanto en rodaje (proyecto grupal) como en montaje (edición individual).

El claustro de profesores está formado por Bárbara Fernández, David Mendizábal, Javier Rodríguez, Manuel Álvarez, Juan San Martín e Ignacio Fernández Galindo (coordinador).

Los contenidos del curso, 100% subvencionado, se distribuyen durante 60 horas presenciales. Tendrá lugar entre el 6 de febrero y el 27 de marzo, los martes y jueves, de 16:00 a 20:00 horas.

PROGRAMA DEL CURSO DE CINEMATOGRAFÍA Y MONTAJE PARA PUBLICIDAD

Los contenidos de esta completa formación tienen los siguientes objetivos:

  • Conocer cómo intervienen en las fases de contratación, ejecución y distribución del trabajo los cuatro agentes básicos: el anunciante, la agencia, la productora audiovisual y los medios de difusión y distribución.
  • Aprender los fundamentos del lenguaje y narrativa audiovisual, aplicada a publicidad.
  • Desarrollar la preproducción de publicidad audiovisual (guion, storyboard, plan de rodaje, diseño de producción, localizaciones y financiación).
  • Planificar y ejecutar la producción audiovisual de dos proyectos a partir de la evaluación previa del profesorado: rodaje/grabación a través de ejercicios prácticos y con ejemplos reales.
  • Aplicar de forma práctica el montaje y postproducción del material grabado en un proyecto audiovisual publicitario, así como conocer el sistema actual de comunicación en entornos digitales.

Bloques temáticos del Curso de cinematografía y montaje para publicidad:

  • Bloque 1. Introducción a la publicidad audiovisual y al lenguaje cinematográfico.
  • Bloque 2. Briefing y herramientas para el desarrollo de un proyecto. Presupuesto.
  • Bloque 3. Diseño de un proyecto sobre un plan de comunicación. Elaboración de un guion técnico y literario.
  • Bloque 4. Preproducción y planificación de un rodaje.
  • Bloque 5. Dirección y puesta en escena. Producción: rodaje.
  • Bloque 6. Edición y postproducción de imagen y sonido.
  • Bloque 7. Comercialización/difusión. Métricas y análisis en publicidad.
  • Bloque 8. Análisis del proyecto audiovisual entregado. Cierre y evaluación.

¿Qué conocimientos vas a llevarte?:

  • Lenguaje y narrativa audiovisual en publicidad: aplicación en la creación de proyectos publicitarios, identificación y estructura de elementos narrativos (guion).
  • Producción audiovisual en publicidad.  Planificar y ejecutar todas las fases de un proyecto audiovisual: preproducción, rodaje y postproducción, y gestionar recursos técnicos y humanos para realizar el rodaje de spots de forma eficiente.
  • Técnicas cinematográficas: aplicar conocimientos básicos sobre lenguaje cinematográfico, así como utilizar equipo técnico profesional  para capturar imágenes y sonido de calidad.
  • Trabajo en equipo: colaborar en roles específicos del equipo de producción (director/a, DOP, guionista, jefe/a de producción, editor/a, sonidista, auxiliares, etc.) y resolver los  problemas creativos, de coordinación y logísticos durante la preproducción y rodaje.
  • Reflexión y evaluación: analizar críticamente el producto final y el proceso de producción, e identificar áreas de mejora y aprendizaje para futuros proyectos.

Requisitos de acceso y condiciones para la obtención del título:

  • Requisitos de acceso: alumnado mayor de 16 años. Ser ciudadano comunitario (poseer la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
  • Fianza de 150 €, que se devuelve a los quince días, tras haber aprobado y obtenido el certificado del curso.
  • Se requiere un 80% de asistencia obligatoria (presencial).
  • Aprobar las pruebas de evaluación teórico-prácticas.
  • Tendrán prioridad aquellas personas que no hayan cursado previamente otro curso del programa Fast Forward by ESCAC.
  • Las fechas del curso pueden estar sujetas a cambios.

FAST FORWARD-ESCUELA DE OFICIOS BY ESCAC

PIXELIAN, Escuela de Cine y Arte Visual-Zinema eta Arte Bisualeko Eskola y Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) han firmado un acuerdo de colaboración para ofrecer conjuntamente formación cualificada sobre tecnologías audiovisuales dentro del programa conocido como “Fast Forward-Escuela de oficios”.

Este programa, que cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura y Deporte y de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, nace de la necesidad de crear una red de centros de referencia por todo el país. El objetivo es dar respuesta a la alta demanda de perfiles profesionales tecnificados, aprovechando el crecimiento del sector cinematográfico y audiovisual en España.

Fast Forward tiene vigencia hasta diciembre de 2025 y permitirá a ambas escuelas trabajar con el objetivo común de crear workforce y tejido industrial en Navarra. Se potencia así nuestro objetivo de formar profesionales cualificados, capaces de adaptarse a un mercado laboral cada vez más cambiante, y desde una perspectiva totalmente práctica.

Juan San Martín +

Director y productor

Javier Rodríguez +

Director de fotografía y realizador

David Mendizábal +

Director de fotografía

Bárbara Fernández +

Directora de cine y fotografía

Ignacio Fernández Galindo +

Experto en comunicación audiovisual y guion

Manuel Álvarez Ochoa de Olza +

Director de comunicación

Accesible a personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena y autónomas. Curso 100% subvencionado. No se requieren requisitos previos, más allá de ilusión e interés por el aprendizaje práctico audiovisual, y capacidad para trabajar en equipo en un entorno de creación, respeto y tolerancia.

 

Profesorado
Juan San Martín +

Director y productor

Javier Rodríguez +

Director de fotografía y realizador

David Mendizábal +

Director de fotografía

Bárbara Fernández +

Directora de cine y fotografía

Ignacio Fernández Galindo +

Experto en comunicación audiovisual y guion

Manuel Álvarez Ochoa de Olza +

Director de comunicación

Dirigido a

Accesible a personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena y autónomas. Curso 100% subvencionado. No se requieren requisitos previos, más allá de ilusión e interés por el aprendizaje práctico audiovisual, y capacidad para trabajar en equipo en un entorno de creación, respeto y tolerancia.

 

Precio: 100% subvencionado
Imágen Financiación

Cursos que
pueden interesarte

Infórmate
Abrir chat
Scan the code
¡Hola 👋!
¿Te podemos ayudar?