Máster intensivo en producción audiovisual
Solicitar informaciónLa industria cinematográfica y audiovisual necesita productoras y productores. ¿Te visualizas siendo el motor de un proyecto, manejando aspectos clave como la financiación, la gestión y el marketing? Este máster intensivo en Producción Audiovisual es el entorno formativo en el que dar alas a tu liderazgo. Una experiencia intensiva, práctica, en la que tendrás que producir tu propio corto de la mano del alumnado del máster en Dirección de Cine.
Imagina la aventura que supone conducir un proyecto cinematográfico de principio a fin. Un productor o productora audiovisual controla facetas técnicas del proceso, es la persona responsable de los recursos económicos, los aspectos legales, la distribución, la promoción y, con frecuencia, se involucra en decisiones creativas, junto a la dirección.
Este programa es una llave profesional para quienes desean trabajar en el ámbito de la gestión cinematográfica, la negociación, el liderazgo de equipos, la comunicación con agentes financiadores, distribuidores y exhibidores de cine.
En el máster intensivo en Producción Audiovisual compaginarás clases teóricas (que podrás seguir también por videoconferencia) con la realización de tu Trabajo Fin de Máster: la producción de un cortometraje. Durante todo el curso, profesionales en activo guiarán tu proyecto, que tendrás que impulsar junto al alumnado del máster intensivo en Dirección de Cine.
Contribuirás, desde tu mirada ejecutiva, a crear historias que dejen huella en el corazón del público.

Curso 2025-2026.
Plazo de preinscripción abierto.

27 octubre de 2025 – 17 febrero de 2026 (fase lectiva) + TFM.

160 horas lectivas (teórico-prácticas) + desarrollo del Trabajo Fin de Máster (marzo-junio 2026). Las clases teóricas podrán seguirse por videoconferencia.
Podríamos darte muchas razones, pero vamos a resumirlo en seis:
- Porque creemos en una educación integral y en el seguimiento de cada alumno y alumna. Siempre tutorizados por docentes especialistas que, además de ser profesionales en activo, comparten en el aula la realidad de la industria.
- Porque en nuestra metodología el eje central del aprendizaje son los proyectos. Los contenidos y las asignaturas no se abordan de manera aislada, sino transversal.
- Porque el trabajo final del máster intensivo en Producción Audiovisual es un proyecto real de cortometraje, que podrá presentarse en festivales.
- Porque tendrás a tu alcance toda la infraestructura del Club de Marketing de Navarra, además de equipamiento profesional. Te acercaremos, también, herramientas IA que puedan facilitar tu aprendizaje en gestión.
- Porque Navarra lleva años apostando por el cine de manera estratégica. Significa que hay un tejido industrial cohesionado e infraestructuras punteras que facilitarán tu desarrollo formativo y posterior inserción laboral.
- Porque vamos a favorecer un sistema de becas y la financiación necesaria para que puedas afrontar esta inversión de la manera más cómoda para ti.
Eres alguien especial. Que te emociona el cine, lo damos por hecho, pero, además, buscamos mentes críticas, talento para la administración y dirección de proyectos. La empatía y el sentido de la responsabilidad son herramientas esenciales para respaldar historias cinematográficas de altura con una gestión eficaz de los recursos económicos y humanos.
Para cursar el máster intensivo en Producción Audiovisual, necesitarás visión creativa, ojo para identificar el talento, conocimiento en finanzas, habilidades de negociación, capacidad para comunicarte, planificar y negociar, resiliencia y seguridad para tomar decisiones.
A quién va dirigido
- Estudiantes de grado universitario, formación profesional, ciclos de grado medio o superior, relacionados con la comunicación audiovisual o disciplinas empresariales como ADE, derecho, marketing o administración y finanzas.
- Profesionales que acrediten experiencia en el sector audiovisual y quieran especializarse en este ámbito.
- Personas con interés demostrable por el aprendizaje técnico y artístico de la producción cinematográfica.
Cada solicitud se valorará de manera individualizada.
Este máster intensivo en Producción Audiovisual te abrirá nuevos horizontes para trabajar en gestión, aplicada a los nuevos formatos y tendencias de consumo audiovisual: productoras de cine, cadenas de televisión, plataformas audiovisuales, departamentos de marketing, ventas y distribución e instituciones vinculadas al ámbito del cine y al desarrollo de proyectos culturales.
Pero es que, además, vas a adquirir experiencia y a familiarizarte con todo un abanico de perfiles profesionales, que son clave en cualquier rodaje: jefe/a de producción, coordinador/a de producción, asistente de dirección de producción, supervisor/a de guiones, director/a de desarrollo, cost-controllers, ejecutivo/a de cuentas y productor/a de contenidos digitales.
Te aportará también herramientas avanzadas si estás pensando enfocarte en la creación de contenido, la gestión de proyectos cinematográficos o, por qué no, la docencia.
Nuestro equipo docente no solo cuenta con el conocimiento teórico necesario, sino que lo fusiona con su experiencia cinematográfica en la industria actual. Profesionales en activo apasionados, excelentes formadores, que viven y respiran cine en su día a día.
En este máster intensivo en Producción Audiovisual, aportan toda su capacidad para guiarte a través de los diferentes procesos, desde la financiación de un proyecto, hasta su distribución y venta. Su mundología es un plus fundamental, que te permitirá anticiparte a los desafíos y las alegrías que el cine trae consigo, así como entender la dinámica cambiante de la cinematografía contemporánea.
Cada clase se combina con experiencias reales, que añaden un enfoque práctico, que transformará tu aprendizaje en una inmersión cinematográfica real.
Con ellos y ellas, profesionales que han producido y acompañado películas que han dejado huella, comienza un viaje inolvidable.
En PIXELIAN tenemos muy clara la necesidad de que nuestros másteres tengan un carácter fundamentalmente práctico y transversal. Este enfoque permite al alumnado entender procesos, mejorar la comunicación y alcanzar ese equilibro necesario entre la faceta artística y la empresarial de cualquier proyecto cinematográfico.
El máster intensivo en Producción Audiovisual contempla 160 horas lectivas teórico-prácticas, además del desarrollo del Trabajo Fin de Máster, que tiene un marco temporal desde marzo hasta junio de 2026. Las clases teóricas podrán seguirse por videoconferencia.
El programa contempla cinco grandes bloques temáticos:
- Gestión de la producción.
- Financiación y economía del cine.
- Aspectos legales y derechos.
- Mercados y distribución.
- La empresa audiovisual.
El Trabajo Fin de Máster es una emocionante oportunidad para sumergirse de lleno en todas las etapas del proceso cinematográfico, desde la concepción de la idea hasta la presentación final en festivales nacionales e internacionales. Imagina pilotar la producción de un proyecto completo. Todo un desafío.
Tu proyecto final consistirá en el desarrollo de un cortometraje, que tendrás que producir junto al alumnado del máster intensivo en Dirección de Cine. Además de encargarte de su producción, tendrás que realizar su presupuesto, plan de producción, financiación y distribución.
¡Te acompañamos en esta aventura! Contarás, en cada fase del camino, con un equipo docente a la altura, comprometido, que te ayudará a resolver cada imprevisto que surja.
Es tu momento para dejar huella en el mundo del cine. Tu cortometraje no será solo la expresión de tu capacidad ejecutiva, sino una carta de presentación en festivales de cine.
Podríamos darte muchas razones, pero vamos a resumirlo en seis:
- Porque creemos en una educación integral y en el seguimiento de cada alumno y alumna. Siempre tutorizados por docentes especialistas que, además de ser profesionales en activo, comparten en el aula la realidad de la industria.
- Porque en nuestra metodología el eje central del aprendizaje son los proyectos. Los contenidos y las asignaturas no se abordan de manera aislada, sino transversal.
- Porque el trabajo final del máster intensivo en Producción Audiovisual es un proyecto real de cortometraje, que podrá presentarse en festivales.
- Porque tendrás a tu alcance toda la infraestructura del Club de Marketing de Navarra, además de equipamiento profesional. Te acercaremos, también, herramientas IA que puedan facilitar tu aprendizaje en gestión.
- Porque Navarra lleva años apostando por el cine de manera estratégica. Significa que hay un tejido industrial cohesionado e infraestructuras punteras que facilitarán tu desarrollo formativo y posterior inserción laboral.
- Porque vamos a favorecer un sistema de becas y la financiación necesaria para que puedas afrontar esta inversión de la manera más cómoda para ti.
Eres alguien especial. Que te emociona el cine, lo damos por hecho, pero, además, buscamos mentes críticas, talento para la administración y dirección de proyectos. La empatía y el sentido de la responsabilidad son herramientas esenciales para respaldar historias cinematográficas de altura con una gestión eficaz de los recursos económicos y humanos.
Para cursar el máster intensivo en Producción Audiovisual, necesitarás visión creativa, ojo para identificar el talento, conocimiento en finanzas, habilidades de negociación, capacidad para comunicarte, planificar y negociar, resiliencia y seguridad para tomar decisiones.
A quién va dirigido
- Estudiantes de grado universitario, formación profesional, ciclos de grado medio o superior, relacionados con la comunicación audiovisual o disciplinas empresariales como ADE, derecho, marketing o administración y finanzas.
- Profesionales que acrediten experiencia en el sector audiovisual y quieran especializarse en este ámbito.
- Personas con interés demostrable por el aprendizaje técnico y artístico de la producción cinematográfica.
Cada solicitud se valorará de manera individualizada.
Este máster intensivo en Producción Audiovisual te abrirá nuevos horizontes para trabajar en gestión, aplicada a los nuevos formatos y tendencias de consumo audiovisual: productoras de cine, cadenas de televisión, plataformas audiovisuales, departamentos de marketing, ventas y distribución e instituciones vinculadas al ámbito del cine y al desarrollo de proyectos culturales.
Pero es que, además, vas a adquirir experiencia y a familiarizarte con todo un abanico de perfiles profesionales, que son clave en cualquier rodaje: jefe/a de producción, coordinador/a de producción, asistente de dirección de producción, supervisor/a de guiones, director/a de desarrollo, cost-controllers, ejecutivo/a de cuentas y productor/a de contenidos digitales.
Te aportará también herramientas avanzadas si estás pensando enfocarte en la creación de contenido, la gestión de proyectos cinematográficos o, por qué no, la docencia.
Nuestro equipo docente no solo cuenta con el conocimiento teórico necesario, sino que lo fusiona con su experiencia cinematográfica en la industria actual. Profesionales en activo apasionados, excelentes formadores, que viven y respiran cine en su día a día.
En este máster intensivo en Producción Audiovisual, aportan toda su capacidad para guiarte a través de los diferentes procesos, desde la financiación de un proyecto, hasta su distribución y venta. Su mundología es un plus fundamental, que te permitirá anticiparte a los desafíos y las alegrías que el cine trae consigo, así como entender la dinámica cambiante de la cinematografía contemporánea.
Cada clase se combina con experiencias reales, que añaden un enfoque práctico, que transformará tu aprendizaje en una inmersión cinematográfica real.
Con ellos y ellas, profesionales que han producido y acompañado películas que han dejado huella, comienza un viaje inolvidable.
En PIXELIAN tenemos muy clara la necesidad de que nuestros másteres tengan un carácter fundamentalmente práctico y transversal. Este enfoque permite al alumnado entender procesos, mejorar la comunicación y alcanzar ese equilibro necesario entre la faceta artística y la empresarial de cualquier proyecto cinematográfico.
El máster intensivo en Producción Audiovisual contempla 160 horas lectivas teórico-prácticas, además del desarrollo del Trabajo Fin de Máster, que tiene un marco temporal desde marzo hasta junio de 2026. Las clases teóricas podrán seguirse por videoconferencia.
El programa contempla cinco grandes bloques temáticos:
- Gestión de la producción.
- Financiación y economía del cine.
- Aspectos legales y derechos.
- Mercados y distribución.
- La empresa audiovisual.
El Trabajo Fin de Máster es una emocionante oportunidad para sumergirse de lleno en todas las etapas del proceso cinematográfico, desde la concepción de la idea hasta la presentación final en festivales nacionales e internacionales. Imagina pilotar la producción de un proyecto completo. Todo un desafío.
Tu proyecto final consistirá en el desarrollo de un cortometraje, que tendrás que producir junto al alumnado del máster intensivo en Dirección de Cine. Además de encargarte de su producción, tendrás que realizar su presupuesto, plan de producción, financiación y distribución.
¡Te acompañamos en esta aventura! Contarás, en cada fase del camino, con un equipo docente a la altura, comprometido, que te ayudará a resolver cada imprevisto que surja.
Es tu momento para dejar huella en el mundo del cine. Tu cortometraje no será solo la expresión de tu capacidad ejecutiva, sino una carta de presentación en festivales de cine.
estudiar aquí
Podríamos darte muchas razones, pero vamos a resumirlo en seis:
- Porque creemos en una educación integral y en el seguimiento de cada alumno y alumna. Siempre tutorizados por docentes especialistas que, además de ser profesionales en activo, comparten en el aula la realidad de la industria.
- Porque en nuestra metodología el eje central del aprendizaje son los proyectos. Los contenidos y las asignaturas no se abordan de manera aislada, sino transversal.
- Porque el trabajo final del máster intensivo en Producción Audiovisual es un proyecto real de cortometraje, que podrá presentarse en festivales.
- Porque tendrás a tu alcance toda la infraestructura del Club de Marketing de Navarra, además de equipamiento profesional. Te acercaremos, también, herramientas IA que puedan facilitar tu aprendizaje en gestión.
- Porque Navarra lleva años apostando por el cine de manera estratégica. Significa que hay un tejido industrial cohesionado e infraestructuras punteras que facilitarán tu desarrollo formativo y posterior inserción laboral.
- Porque vamos a favorecer un sistema de becas y la financiación necesaria para que puedas afrontar esta inversión de la manera más cómoda para ti.
Eres alguien especial. Que te emociona el cine, lo damos por hecho, pero, además, buscamos mentes críticas, talento para la administración y dirección de proyectos. La empatía y el sentido de la responsabilidad son herramientas esenciales para respaldar historias cinematográficas de altura con una gestión eficaz de los recursos económicos y humanos.
Para cursar el máster intensivo en Producción Audiovisual, necesitarás visión creativa, ojo para identificar el talento, conocimiento en finanzas, habilidades de negociación, capacidad para comunicarte, planificar y negociar, resiliencia y seguridad para tomar decisiones.
A quién va dirigido
- Estudiantes de grado universitario, formación profesional, ciclos de grado medio o superior, relacionados con la comunicación audiovisual o disciplinas empresariales como ADE, derecho, marketing o administración y finanzas.
- Profesionales que acrediten experiencia en el sector audiovisual y quieran especializarse en este ámbito.
- Personas con interés demostrable por el aprendizaje técnico y artístico de la producción cinematográfica.
Cada solicitud se valorará de manera individualizada.
profesionales
Este máster intensivo en Producción Audiovisual te abrirá nuevos horizontes para trabajar en gestión, aplicada a los nuevos formatos y tendencias de consumo audiovisual: productoras de cine, cadenas de televisión, plataformas audiovisuales, departamentos de marketing, ventas y distribución e instituciones vinculadas al ámbito del cine y al desarrollo de proyectos culturales.
Pero es que, además, vas a adquirir experiencia y a familiarizarte con todo un abanico de perfiles profesionales, que son clave en cualquier rodaje: jefe/a de producción, coordinador/a de producción, asistente de dirección de producción, supervisor/a de guiones, director/a de desarrollo, cost-controllers, ejecutivo/a de cuentas y productor/a de contenidos digitales.
Te aportará también herramientas avanzadas si estás pensando enfocarte en la creación de contenido, la gestión de proyectos cinematográficos o, por qué no, la docencia.
Nuestro equipo docente no solo cuenta con el conocimiento teórico necesario, sino que lo fusiona con su experiencia cinematográfica en la industria actual. Profesionales en activo apasionados, excelentes formadores, que viven y respiran cine en su día a día.
En este máster intensivo en Producción Audiovisual, aportan toda su capacidad para guiarte a través de los diferentes procesos, desde la financiación de un proyecto, hasta su distribución y venta. Su mundología es un plus fundamental, que te permitirá anticiparte a los desafíos y las alegrías que el cine trae consigo, así como entender la dinámica cambiante de la cinematografía contemporánea.
Cada clase se combina con experiencias reales, que añaden un enfoque práctico, que transformará tu aprendizaje en una inmersión cinematográfica real.
Con ellos y ellas, profesionales que han producido y acompañado películas que han dejado huella, comienza un viaje inolvidable.
En PIXELIAN tenemos muy clara la necesidad de que nuestros másteres tengan un carácter fundamentalmente práctico y transversal. Este enfoque permite al alumnado entender procesos, mejorar la comunicación y alcanzar ese equilibro necesario entre la faceta artística y la empresarial de cualquier proyecto cinematográfico.
El máster intensivo en Producción Audiovisual contempla 160 horas lectivas teórico-prácticas, además del desarrollo del Trabajo Fin de Máster, que tiene un marco temporal desde marzo hasta junio de 2026. Las clases teóricas podrán seguirse por videoconferencia.
El programa contempla cinco grandes bloques temáticos:
- Gestión de la producción.
- Financiación y economía del cine.
- Aspectos legales y derechos.
- Mercados y distribución.
- La empresa audiovisual.
El Trabajo Fin de Máster es una emocionante oportunidad para sumergirse de lleno en todas las etapas del proceso cinematográfico, desde la concepción de la idea hasta la presentación final en festivales nacionales e internacionales. Imagina pilotar la producción de un proyecto completo. Todo un desafío.
Tu proyecto final consistirá en el desarrollo de un cortometraje, que tendrás que producir junto al alumnado del máster intensivo en Dirección de Cine. Además de encargarte de su producción, tendrás que realizar su presupuesto, plan de producción, financiación y distribución.
¡Te acompañamos en esta aventura! Contarás, en cada fase del camino, con un equipo docente a la altura, comprometido, que te ayudará a resolver cada imprevisto que surja.
Es tu momento para dejar huella en el mundo del cine. Tu cortometraje no será solo la expresión de tu capacidad ejecutiva, sino una carta de presentación en festivales de cine.