Fechas:
Del 6 de mayo al 12 de junio. Martes y jueves
Lugar:
PIXELIAN-Club de Marketing de Navarra
Horario:
de 16:00 a 21:00 h (60 horas)
Presencial
Programa
¿Te interesa el universo de las series de ficción? Te proponemos un curso práctico de escritura de guion, desde la idea, técnicas narrativas, estructura y dossier de venta de un piloto, que te permitirá reflexionar de forma amena sobre el lenguaje utilizado para contar historias y elegir un punto de vista o enfoque.
Esta formación, que realizamos de la mano de la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), dentro de su programa OFF ESCAC, plantea un enfoque muy práctico, a partir del cual el alumnado trabajará en proyectos individuales y actividades grupales. Cuenta con la financiación del Ministerio de Cultura, el ICAA y de los Fondos Next Generation de la Union Europea.
Aprenderás técnicas avanzadas de guion y recursos de escritura creativa, software, y analizarás estructuras de tramas y subtramas de series relevantes. Además, se analizará el sector de producción de series en la actualidad y el perfil profesional de los y las guionistas.
El claustro docente está formado por Amaya Muruzabal, Aizpea Goenaga, Enric Albero, Antonio Garrido, José Félix Collazos, Mikel Barón-Martínez e Ignacio Fernández Galindo (coordinador).
Los contenidos del Curso argumentos universales para cine y series, 100% subvencionado, se distribuyen durante 60 horas presenciales, y tendrá lugar entre el 6 de mayo y el 12 de junio de 2025, los martes y jueves, de 16:00 a 21:00 horas.
PROGRAMA DEL CURSO ARGUMENTOS UNIVERSALES PARA CINE Y SERIES
Los contenidos de este curso tienen los siguientes objetivos:
- Aprender los fundamentos del lenguaje y narrativa audiovisual, aplicada a la ficción serial.
- Conocer las técnicas de escritura para la creación de personajes (tipologías y características), estructuras (tramas y subtramas), técnicas de refuerzo y enlace, focalización, punto de vista, etc.
- Formar a los y las estudiantes en el desarrollo y escritura de guiones para series, desde la concepción inicial de la idea hasta la creación de un dossier de venta y preparación de los elementos básicos de un episodio piloto.
- Desarrollar un análisis crítico y una metodología de estudio respecto a los modelos actuales.
- Comprender la relación entre el guion y el desarrollo de la preproducción de un proyecto audiovisual (guion, storyboard, plan de rodaje, diseño de producción, localizaciones y financiación).
Bloques temáticos del Curso de guion para series de ficción:
- Bloque 1. Desarrollo de la idea y concepto de la serie.
- Conceptualización de la serie y creación del tagline y logline. Técnicas y recursos.
- Análisis de ejemplos de series y sus conceptos. Evolución y modelos de negocio.
- Bloque 2. Construcción de personajes y estructura de la serie.
- Creación de personajes principales y secundarios con conflictos y arcos. Tipologías.
- Estructuración de la trama general y episodios clave.
- Bloque 3. Redacción del dossier de venta.
- Elaboración de sinopsis, descripción de personajes y desarrollo de episodios.
- Escritura del dossier y revisión de otros trabajos.
- Bloque 4. Escritura de escenas (guion del episodio piloto).
- Escritura de escenas y planificación del tratamiento en un episodio piloto.
- Principios para la redacción de la primera versión del guion y revisión sucesiva.
- Bloque 5. Estilo, formato y software de escritura.
- Uso de software de escritura (Final Draft) y formatos de guion en Word.
- Recomendaciones sobre estilo, encabezados de escena y descripciones narrativas.
- Bloque 6. Presentación y recursos de venta de proyectos.
- Simulación de pitch y presentación del proyecto de serie. ¿Cómo vendemos nuestras ideas?
- Información sobre convocatorias, concursos y plataformas de pitching.
- Asesoramiento para guionistas: acuerdos, contratos y derechos de autor.
Metodología y actividades formativas:
El Curso argumentos universales para cine y series combina teoría y práctica en un proceso interactivo donde los estudiantes desarrollan su propio proyecto de serie de ficción. Las actividades incluyen:
- Clases teóricas: explicación de los conceptos de estructura y desarrollo de guiones de series.
- Talleres prácticos: ejercicios de desarrollo de personajes, estructura de episodios, la figura del showrunner y uso de software.
- Trabajo final: creación del dossier de venta y redacción de escenas de un episodio piloto, con presentación final en el aula.
Evaluación acreditativa de los aprendizajes:
- Evaluación continua (20%): participación en clase y talleres, desarrollo de conceptos y trabajos prácticos de escritura.
- Examen final en la última sesión (20 %).
- Trabajo final (60%): dossier completo y una escena de guion de un episodio piloto, evaluado en términos de creatividad, estructura narrativa y uso adecuado del formato.
*IMPORTANTE: el derecho a la evaluación implica obligatoriamente una asistencia superior al 80% de las horas lectivas presenciales.
Requisitos de acceso:
- Mayores de 16 años.
- Ser ciudadano comunitario (poseer la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la UE) o ser ciudadano extracomunitario residente en territorio español.
Gratuidad para el alumno:
Este curso forma parte de la formación subvencionada por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, a través del programa OFF ESCAC.
Condiciones para la obtención del título
- Fianza de 150 € (se devolverá únicamente en caso de asistir a más del 80 % de las horas lectivas y aprobar el curso, tanto en el procedimiento de evaluación continua como en el trabajo final).
- 80% de asistencia obligatoria al curso (presencial).
- Aprobar las pruebas de evaluación teórico-prácticas (tanto en el procedimiento de evaluación continua como en el trabajo final).
Amaya Muruzabal +
Showrunner & Content Executive
Enric Albero +
Crítico de cine y escritor
Aizpea Goenaga +
Directora y guionista
Antonio Garrido +
Guionista, analista y story editor
José Félix Collazos +
Análisis y crítica cinematográfica
Mikel Barón +
Guionista y ejecutivo de desarrollo
Ignacio Fernández Galindo +
Experto en comunicación audiovisual y guion
Accesible a personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena y autónomas. Curso 100% subvencionado. No se requieren requisitos previos, más allá de ilusión e interés por el aprendizaje práctico audiovisual, y capacidad para trabajar en equipo en un entorno de creación, respeto y tolerancia.
Amaya Muruzabal +
Showrunner & Content Executive
Enric Albero +
Crítico de cine y escritor
Aizpea Goenaga +
Directora y guionista
Antonio Garrido +
Guionista, analista y story editor
José Félix Collazos +
Análisis y crítica cinematográfica
Mikel Barón +
Guionista y ejecutivo de desarrollo
Ignacio Fernández Galindo +
Experto en comunicación audiovisual y guion
Accesible a personas desempleadas, trabajadoras por cuenta ajena y autónomas. Curso 100% subvencionado. No se requieren requisitos previos, más allá de ilusión e interés por el aprendizaje práctico audiovisual, y capacidad para trabajar en equipo en un entorno de creación, respeto y tolerancia.
