¿Te apasiona el mundo cinematográfico? ¿Te emocionas con la idea de hacer realidad historias inolvidables a través de la cámara? Nuestro máster intensivo en Dirección de Cine es el entorno formativo en el que explotar tu creatividad. Una experiencia intensiva, práctica, en la que rodarás tu propio corto con la ayuda de profesionales en activo. 

La dirección cinematográfica no implica solo conducir un guion hasta la gran pantalla, imaginando planos y coordinando actores. Quien asume la dirección debe tomar decisiones cada minuto, dominar el caos, liderar un equipo humano diverso e intervenir con su criterio en todas las fases del proyecto. Para que cada fotograma, cada escena, nos agite.

En este máster intensivo en Dirección de Cine, aprenderás los procesos y herramientas necesarias para liderar tus proyectos: desde el análisis y reescritura de guion, pasando por la organización de equipos, hasta la dirección actoral y la toma de decisiones narrativas en cuanto a fotografía, edición y sonorización.

La industria audiovisual necesita profesionales con habilidades sociales, organizativas y empáticas, capaces de comunicar y dirigir, de incorporar las últimas herramientas IA, sin perder un ápice de su esencia creativa.

Prepárate para afrontar el cine del futuro.

Curso 2025-2026.
Plazo de preinscripción abierto.

27 octubre de 2025 – 21 febrero de 2026 (fase lectiva) + TFM.

160 horas lectivas (teórico-prácticas) + desarrollo del Trabajo Fin de Máster (marzo-junio 2026). Las clases teóricas podrán seguirse por videoconferencia.

Podríamos darte muchas razones, pero vamos a resumirlo en seis:

  • Porque creemos en una educación integral y en el seguimiento de cada alumno y alumna. Siempre tutorizados por docentes especialistas que, además de ser profesionales en activo, comparten en el aula la realidad de la industria.
  • Porque en nuestra metodología el eje central del aprendizaje son los proyectos. Los contenidos y las asignaturas no se abordan de manera aislada, sino transversal.
  • Porque el trabajo final del máster intensivo en Dirección de Cine es un proyecto real de cortometraje, que podrá presentarse en festivales.
  • Porque tendrás a tu alcance toda la infraestructura del Club de Marketing de Navarra, además de equipamiento profesional: cámara, iluminación y sonido. 
  • Porque Navarra lleva años apostando por el cine de manera estratégica. Significa que hay un tejido industrial cohesionado e infraestructuras punteras que facilitarán tu desarrollo formativo y posterior inserción laboral.
  • Porque vamos a favorecer un sistema de becas y la financiación necesaria para que puedas afrontar esta inversión de la manera más cómoda para ti.

Eres alguien especial. La emoción por el cine está en tu ADN, pero, además, buscamos mentes críticas, con un universo creativo desbordante y una sensibilidad que trascienda la pantalla. En este máster intensivo en Dirección de Cine, la autoexigencia y la humildad son piedras angulares para superar desafíos, perfeccionar tus habilidades y guiar a todo un equipo de manera eficiente.

A quién va dirigido

  • Estudiantes de grado universitario, formación profesional, ciclos de grado medio o superior, relacionados con la comunicación audiovisual, imagen y sonido, bellas artes u otras disciplinas artísticas relacionadas con el audiovisual.
  • Profesionales que acrediten experiencia en el sector audiovisual y quieran especializarse en este ámbito.
  • Personas con interés demostrable por el aprendizaje técnico y artístico de la dirección cinematográfica.

Cada solicitud se valorará de manera individualizada.

Este máster intensivo en Dirección de Cine te abrirá nuevos horizontes para trabajar en la dirección cinematográfica aplicada a los nuevos formatos y tendencias de consumo audiovisual: cine, series, documentales, publicidad, videoclips y contenidos para plataformas audiovisuales.

Podrás trabajar como ayudante y auxiliar de dirección y en la dirección de proyectos culturales.

Además, vas a adquirir experiencia y a familiarizarte con todo un abanico de perfiles profesionales, que son clave en cualquier rodaje: producción, script, guionistas, showrunner, operadores/as de cámara, editores/as, sonidistas, foquistas, eléctricos, coloristas…

Nuestro equipo docente no solo cuenta con el conocimiento teórico necesario, sino que lo fusiona con su experiencia cinematográfica en la industria actual. Profesionales apasionados, excelentes formadores, que viven y respiran cine en su día a día.

En este máster intensivo en Dirección de Cine, aportan toda su capacidad creativa para guiarte a través de los diferentes procesos, desde la concepción de la idea, hasta la magia de la postproducción.

Cada clase se combina con experiencias reales, que añaden un enfoque práctico, que transformará tu aprendizaje en una inmersión cinematográfica real. Con ellos y ellas, profesionales que han dirigido, escrito, producido y creado películas que han dejado huella, comenzarás un viaje inolvidable.

En PIXELIAN tenemos muy clara la necesidad de que nuestros másteres tengan un carácter fundamentalmente práctico y transversal. Este enfoque permite al alumnado entender procesos, mejorar la comunicación y alcanzar ese equilibro necesario entre la faceta artística y la empresarial de cualquier proyecto cinematográfico.

El máster intensivo de Dirección de Cine contempla 160 horas lectivas teórico-prácticas, además del desarrollo del Trabajo Fin de Máster, que tiene un marco temporal desde marzo hasta junio de 2026. Las clases teóricas podrán seguirse por videoconferencia.

El programa contempla cinco grandes bloques temáticos:

  1. Análisis de guion, conceptualización y reescritura.
  2. Equipo técnico y humano. Departamento de dirección.
  3. Dirección de fotografía, montaje, sonido y música.
  4. Dirección de actores. Casting.
  5. Desarrollo de proyectos audiovisuales, distribución y venta.

 

El Trabajo Fin de Máster es una emocionante oportunidad para sumergirse de lleno en todas las etapas del proceso cinematográfico, desde la concepción de la idea hasta la presentación final en festivales.

Tu reto, tu gran aventura consistirá en dirigir o co-dirigir un cortometraje propio. Imagina ser el arquitecto o arquitecta de tu historia en la pantalla grande. Todo un desafío.

Este trabajo se realizará de forma autónoma, tutorizada, en los tiempos que cada estudiante considere, teniendo en cuenta que las fases de preproducción, rodaje, postproducción, proyección y evaluación tienen un margen de materialización de marzo a junio de 2026. 

En cada fase del camino, contarás con equipamiento profesional y un claustro docente a la altura, comprometido, que te ayudará a resolver cada imprevisto que surja.

Es tu momento para dejar huella en el mundo del cine. Tu cortometraje no será solo la expresión de tu visión creativa, sino una carta de presentación en festivales de cine.

 

Podríamos darte muchas razones, pero vamos a resumirlo en seis:

  • Porque creemos en una educación integral y en el seguimiento de cada alumno y alumna. Siempre tutorizados por docentes especialistas que, además de ser profesionales en activo, comparten en el aula la realidad de la industria.
  • Porque en nuestra metodología el eje central del aprendizaje son los proyectos. Los contenidos y las asignaturas no se abordan de manera aislada, sino transversal.
  • Porque el trabajo final del máster intensivo en Dirección de Cine es un proyecto real de cortometraje, que podrá presentarse en festivales.
  • Porque tendrás a tu alcance toda la infraestructura del Club de Marketing de Navarra, además de equipamiento profesional: cámara, iluminación y sonido. 
  • Porque Navarra lleva años apostando por el cine de manera estratégica. Significa que hay un tejido industrial cohesionado e infraestructuras punteras que facilitarán tu desarrollo formativo y posterior inserción laboral.
  • Porque vamos a favorecer un sistema de becas y la financiación necesaria para que puedas afrontar esta inversión de la manera más cómoda para ti.

Eres alguien especial. La emoción por el cine está en tu ADN, pero, además, buscamos mentes críticas, con un universo creativo desbordante y una sensibilidad que trascienda la pantalla. En este máster intensivo en Dirección de Cine, la autoexigencia y la humildad son piedras angulares para superar desafíos, perfeccionar tus habilidades y guiar a todo un equipo de manera eficiente.

A quién va dirigido

  • Estudiantes de grado universitario, formación profesional, ciclos de grado medio o superior, relacionados con la comunicación audiovisual, imagen y sonido, bellas artes u otras disciplinas artísticas relacionadas con el audiovisual.
  • Profesionales que acrediten experiencia en el sector audiovisual y quieran especializarse en este ámbito.
  • Personas con interés demostrable por el aprendizaje técnico y artístico de la dirección cinematográfica.

Cada solicitud se valorará de manera individualizada.

Este máster intensivo en Dirección de Cine te abrirá nuevos horizontes para trabajar en la dirección cinematográfica aplicada a los nuevos formatos y tendencias de consumo audiovisual: cine, series, documentales, publicidad, videoclips y contenidos para plataformas audiovisuales.

Podrás trabajar como ayudante y auxiliar de dirección y en la dirección de proyectos culturales.

Además, vas a adquirir experiencia y a familiarizarte con todo un abanico de perfiles profesionales, que son clave en cualquier rodaje: producción, script, guionistas, showrunner, operadores/as de cámara, editores/as, sonidistas, foquistas, eléctricos, coloristas…

Nuestro equipo docente no solo cuenta con el conocimiento teórico necesario, sino que lo fusiona con su experiencia cinematográfica en la industria actual. Profesionales apasionados, excelentes formadores, que viven y respiran cine en su día a día.

En este máster intensivo en Dirección de Cine, aportan toda su capacidad creativa para guiarte a través de los diferentes procesos, desde la concepción de la idea, hasta la magia de la postproducción.

Cada clase se combina con experiencias reales, que añaden un enfoque práctico, que transformará tu aprendizaje en una inmersión cinematográfica real. Con ellos y ellas, profesionales que han dirigido, escrito, producido y creado películas que han dejado huella, comenzarás un viaje inolvidable.

En PIXELIAN tenemos muy clara la necesidad de que nuestros másteres tengan un carácter fundamentalmente práctico y transversal. Este enfoque permite al alumnado entender procesos, mejorar la comunicación y alcanzar ese equilibro necesario entre la faceta artística y la empresarial de cualquier proyecto cinematográfico.

El máster intensivo de Dirección de Cine contempla 160 horas lectivas teórico-prácticas, además del desarrollo del Trabajo Fin de Máster, que tiene un marco temporal desde marzo hasta junio de 2026. Las clases teóricas podrán seguirse por videoconferencia.

El programa contempla cinco grandes bloques temáticos:

  1. Análisis de guion, conceptualización y reescritura.
  2. Equipo técnico y humano. Departamento de dirección.
  3. Dirección de fotografía, montaje, sonido y música.
  4. Dirección de actores. Casting.
  5. Desarrollo de proyectos audiovisuales, distribución y venta.

 

El Trabajo Fin de Máster es una emocionante oportunidad para sumergirse de lleno en todas las etapas del proceso cinematográfico, desde la concepción de la idea hasta la presentación final en festivales.

Tu reto, tu gran aventura consistirá en dirigir o co-dirigir un cortometraje propio. Imagina ser el arquitecto o arquitecta de tu historia en la pantalla grande. Todo un desafío.

Este trabajo se realizará de forma autónoma, tutorizada, en los tiempos que cada estudiante considere, teniendo en cuenta que las fases de preproducción, rodaje, postproducción, proyección y evaluación tienen un margen de materialización de marzo a junio de 2026. 

En cada fase del camino, contarás con equipamiento profesional y un claustro docente a la altura, comprometido, que te ayudará a resolver cada imprevisto que surja.

Es tu momento para dejar huella en el mundo del cine. Tu cortometraje no será solo la expresión de tu visión creativa, sino una carta de presentación en festivales de cine.

 

Por qué
estudiar aquí

Podríamos darte muchas razones, pero vamos a resumirlo en seis:

  • Porque creemos en una educación integral y en el seguimiento de cada alumno y alumna. Siempre tutorizados por docentes especialistas que, además de ser profesionales en activo, comparten en el aula la realidad de la industria.
  • Porque en nuestra metodología el eje central del aprendizaje son los proyectos. Los contenidos y las asignaturas no se abordan de manera aislada, sino transversal.
  • Porque el trabajo final del máster intensivo en Dirección de Cine es un proyecto real de cortometraje, que podrá presentarse en festivales.
  • Porque tendrás a tu alcance toda la infraestructura del Club de Marketing de Navarra, además de equipamiento profesional: cámara, iluminación y sonido. 
  • Porque Navarra lleva años apostando por el cine de manera estratégica. Significa que hay un tejido industrial cohesionado e infraestructuras punteras que facilitarán tu desarrollo formativo y posterior inserción laboral.
  • Porque vamos a favorecer un sistema de becas y la financiación necesaria para que puedas afrontar esta inversión de la manera más cómoda para ti.
Perfil

Eres alguien especial. La emoción por el cine está en tu ADN, pero, además, buscamos mentes críticas, con un universo creativo desbordante y una sensibilidad que trascienda la pantalla. En este máster intensivo en Dirección de Cine, la autoexigencia y la humildad son piedras angulares para superar desafíos, perfeccionar tus habilidades y guiar a todo un equipo de manera eficiente.

A quién va dirigido

  • Estudiantes de grado universitario, formación profesional, ciclos de grado medio o superior, relacionados con la comunicación audiovisual, imagen y sonido, bellas artes u otras disciplinas artísticas relacionadas con el audiovisual.
  • Profesionales que acrediten experiencia en el sector audiovisual y quieran especializarse en este ámbito.
  • Personas con interés demostrable por el aprendizaje técnico y artístico de la dirección cinematográfica.

Cada solicitud se valorará de manera individualizada.

Salidas
profesionales

Este máster intensivo en Dirección de Cine te abrirá nuevos horizontes para trabajar en la dirección cinematográfica aplicada a los nuevos formatos y tendencias de consumo audiovisual: cine, series, documentales, publicidad, videoclips y contenidos para plataformas audiovisuales.

Podrás trabajar como ayudante y auxiliar de dirección y en la dirección de proyectos culturales.

Además, vas a adquirir experiencia y a familiarizarte con todo un abanico de perfiles profesionales, que son clave en cualquier rodaje: producción, script, guionistas, showrunner, operadores/as de cámara, editores/as, sonidistas, foquistas, eléctricos, coloristas…

Profesorado

Nuestro equipo docente no solo cuenta con el conocimiento teórico necesario, sino que lo fusiona con su experiencia cinematográfica en la industria actual. Profesionales apasionados, excelentes formadores, que viven y respiran cine en su día a día.

En este máster intensivo en Dirección de Cine, aportan toda su capacidad creativa para guiarte a través de los diferentes procesos, desde la concepción de la idea, hasta la magia de la postproducción.

Cada clase se combina con experiencias reales, que añaden un enfoque práctico, que transformará tu aprendizaje en una inmersión cinematográfica real. Con ellos y ellas, profesionales que han dirigido, escrito, producido y creado películas que han dejado huella, comenzarás un viaje inolvidable.

Programa

En PIXELIAN tenemos muy clara la necesidad de que nuestros másteres tengan un carácter fundamentalmente práctico y transversal. Este enfoque permite al alumnado entender procesos, mejorar la comunicación y alcanzar ese equilibro necesario entre la faceta artística y la empresarial de cualquier proyecto cinematográfico.

El máster intensivo de Dirección de Cine contempla 160 horas lectivas teórico-prácticas, además del desarrollo del Trabajo Fin de Máster, que tiene un marco temporal desde marzo hasta junio de 2026. Las clases teóricas podrán seguirse por videoconferencia.

El programa contempla cinco grandes bloques temáticos:

  1. Análisis de guion, conceptualización y reescritura.
  2. Equipo técnico y humano. Departamento de dirección.
  3. Dirección de fotografía, montaje, sonido y música.
  4. Dirección de actores. Casting.
  5. Desarrollo de proyectos audiovisuales, distribución y venta.

 

TFM

El Trabajo Fin de Máster es una emocionante oportunidad para sumergirse de lleno en todas las etapas del proceso cinematográfico, desde la concepción de la idea hasta la presentación final en festivales.

Tu reto, tu gran aventura consistirá en dirigir o co-dirigir un cortometraje propio. Imagina ser el arquitecto o arquitecta de tu historia en la pantalla grande. Todo un desafío.

Este trabajo se realizará de forma autónoma, tutorizada, en los tiempos que cada estudiante considere, teniendo en cuenta que las fases de preproducción, rodaje, postproducción, proyección y evaluación tienen un margen de materialización de marzo a junio de 2026. 

En cada fase del camino, contarás con equipamiento profesional y un claustro docente a la altura, comprometido, que te ayudará a resolver cada imprevisto que surja.

Es tu momento para dejar huella en el mundo del cine. Tu cortometraje no será solo la expresión de tu visión creativa, sino una carta de presentación en festivales de cine.

 

Pasos de matriculación

1 Solicita información
Haz clic en el botón y completa el formulario.
Contactaremos contigo para orientarte.
2 Inscripción
Te haremos llegar toda la información del máster,
así como la documentación que deberás entregar.
3 Entrevista personal
Todas las personas inscritas deben realizar
una entrevista presencial u online.
4 Admisión
Una vez admitido/a, podrás realizar la matrícula,
online o presencialmente, para el próximo curso.
Financiación y becas

10% de descuento para:

Ex-alumnado de PIXELIAN.

Profesionales y empresas asociadas a CLAVNA, NAPAR y CINATEK.

Personas y entidades socias del Club de Marketing de Navarra (cuota anual desde 120 €).

5% de descuento si te inscribes antes del 15 de junio de 2025. 

Descuentos acumulables hasta un máximo del 15%. 

 

Cursos que
pueden interesarte

Solicitar información
Abrir chat
Scan the code
¡Hola 👋!
¿Te podemos ayudar?