Publicado el 15/10/2024

Un encuentro profesional que acercó al tejido audiovisual navarro las posibilidades reales que puede ofrecerle el segundo mercado cinematográfico del mundo.

El pasado 9 de octubre, la escuela acogió la primera parte de las jornadas «China, un país de cine: nuevas fronteras para la industria audiovisual», organizadas por el Servicio de Proyección Internacional del Gobierno de Navarra, Fundación Qili y PIXELIAN.

Un encuentro profesional que resultó ser una magnífica oportunidad para que entidades, productoras y profesionales de nuestro sector exploraran, de manera realista y práctica, todas las posibilidades que el gigante asiático puede ofrecer a las medianas y pequeñas empresas de nuestro tejido audiovisual. Estas jornadas contaron también con la colaboración de Filmoteca de Navarra y el apoyo del CLAVNA y NAPAR.

Te dejamos por aquí el vídeo completo con las cuatro ponencias que compartimos ese día:

  • Miren Ausín, directora del Servicio de Proyección Internacional del Gobierno de Navarra.
  • Andrés Herrera-Feligreras, socio-director de Herrera Zhang, que presentó el estudio “China en la internacionalización del sector audiovisual. Una oportunidad para el crecimiento de la industria en Navarra”.
  • Víctor Fraile, socio y director de producción de CropTV.
  • Iñigo Arruti, director general de Fomento Empresarial del Gobierno de Navarra.

Descarga el estudio completo

Una de las novedades de ese encuentro profesional fue la presentación del estudio “China en la internacionalización del sector audiovisual. Una oportunidad para el crecimiento de la industria en Navarra”, elaborado por el Estudio Herrera Zhang.

China es un mercado prometedor para la industria navarra, especialmente en el ámbito del documental y la animación. Ya existen ventanas de contacto que nuestro audiovisual está frecuentando, como el mercado Sunny Side of the Doc, en el que la presencia china siempre es muy numerosa, y otras en las que se considera que nuestras cineastas tienen mucho que contar, como el Festival Internacional de Cine de Mujeres THE ONE.

Hablar del mercado chino como posibilidad para nuestra industria audiovisual, expuso Andrés Herrera-Feligreras, no es una entelequia. Es una opción real. Pero una opción que exige, tal y como se indica en el estudio, una visión global con distintas estrategias de entrada ajustadas a las características del audiovisual navarro. En este estudio, además de responder a los interrogantes planteados por el sector ofreciendo una panorámica sobre el mercado chino, se hacen una serie de recomendaciones para que la industria audiovisual, y con ella nuestro territorio, se proyecte en la República Popular China.

China, un país de cine
Abrir chat
Scan the code
¡Hola 👋!
¿Te podemos ayudar?