Publicado el 20/08/2024

Tres posibles itinerarios formativos, de tres cursos cada uno, para sumergirte en las tareas de producción, preparación y planificación de un rodaje. 100% subvencionados e impartidos por profesorado en activo.

Arrancamos un otoño cargado de posibilidades con una amplia programación de cursos de cine para el último cuatrimestre.

Te proponemos 3 itinerarios formativos, de 3 cursos cada uno, para sumergirte en las tareas de producción, preparación y planificación de un rodaje. Si lo prefieres, puedes realizar cada curso de manera independiente. Estos cursos intensivos (12 sesiones/60 horas lectivas), impartidos por grandes profesionales en activo, te preparan a conciencia para tu desarrollo laboral en la industria cinematográfica y están 100% subvencionados (fondos Next Generation, en coordinación con CNAI y Gobierno de Navarra).

Itinerario 1. Cómo planificar un rodaje de forma efectiva

  • Promoción y explotación de la obra cinematográfica (17/09/2024 – 10/10/2024)
  • Planificación de captación de registro de cámara (14/10/2024 – 07/11/2024)
  • Diseño de proyectos de iluminación audiovisual (11/11/2024 – 28/11/2024)

Itinerario 2: Cómo levantar un proyecto cinematográfico

  • Elaboración de presupuestos y obras audiovisuales (01/10/2024 – 16/10/2024)
  • Determinación de los recursos de la obra cinematográfica y audiovisual (17/10/2024 – 05/11/2024)
  • Recursos humanos y materiales para la producción audiovisual (06/11/2024 – 21/11/2024)

Itinerario 3: Recursos necesarios para el rodaje cinematográfico

  • Cómo preparar un rodaje: recursos humanos y escénicos (02/10/2024 – 17/10/2024)
  • Elaboración del plan de rodaje. Recursos humanos (18/10/2024 – 06/11/2024)
  • Recursos técnicos y materiales necesarios para el plan de rodaje (07/11/2024 – 22/11/2024)

Curso básico de guion, by ESCAC

Por otro lado, dentro de esta nueva programación de cursos de cine, lanzamos un Curso Básico de guion, dentro del programa Fast Forward de la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya). Un curso de tres meses de duración, en horario de tarde, que contiene una propuesta introductoria al guion audiovisual, mediante realización de prácticas de escritura creativa con supervisión de profesorado (ficción, documental, series) y actividades complementarias de rodaje y montaje de escenas para entender el lenguaje y narrativa audiovisual.

El curso, 100% subvencionado, se distribuye durante 115 horas presenciales en las instalaciones de PIXELIAN y 10 horas de tutorización. Contempla, también, 150 horas de trabajo dirigido y 100 horas de trabajo autónomo. Tendrá lugar entre el 1 de octubre y el 12 de diciembre, los lunes, martes y jueves, de 16:00 a 20:00 horas.

Abrir chat
Scan the code
¡Hola 👋!
¿Te podemos ayudar?