Publicado el 12/05/2025

Rodar un plano secuencia de diez minutos es complejo. Javier Celay, director del corto «Tito», y David Mendizabal, director de fotografía, nos cuentan cómo lo abordaron. Os esperamos el 3 de junio a las 17:00 horas en PIXELIAN.

El plano secuencia es una técnica cinematográfica que implica grabar una escena completa en una sola toma, creando una acción continua y fluida. Este tipo de plano, en el que la cámara se mueve y enfoca, pero no se corta, permite una mayor inmersión en la historia y añade realismo. Pero, a la vez, resulta técnicamente muy complejo y requiere una coordinación milimétrica entre la cámara, los actores, actrices y todo el equipo de producción.

El cortometraje «Tito» está rodado íntegramente en un plano secuencia. Su director, Javier Celay, y su director de fotografía, David Mendizabal, estarán en PIXELIAN el 3 de junio, martes, a las 17:00 horas, en un encuentro para abordar «El plano secuencia: comunicación y trabajo creativo entre dirección y dirección de fotografía».

Tras la proyección del cortometraje, se explorará el proceso de creación de un plano secuencia desde su concepción, hasta la propuesta visual definitiva. Se abordarán aspectos como la determinación del equipo técnico necesario, el montaje interno, la iluminación, el simbolismo de cada encuadre y la dirección actoral, en una coreografía de diez minutos perfectamente ajustada a la narrativa.

Desde su estreno en marzo, «Tito» ha obtenido siete premios nacionales y ha sido seleccionado en más de veinte festivales tanto nacionales como internacionales, incluyendo tres festivales calificadores de los Premios Goya.

Abierto a todo el público, previa inscripción. Reserva tu plaza y no te pierdas nuestros encuentros

Producción: Tulina Films y Astronaut Films
Dirección: Javier Celay
Producción ejecutiva: Raquel Domínguez
Dirección de fotografía: David Mendizabal
Dirección de producción: Amaia Gurucelain

Abrir chat
Scan the code
¡Hola 👋!
¿Te podemos ayudar?