Publicado el 20/06/2024

Este cortometraje, que aborda, entre otras, temáticas sociales como la salud mental o los desahucios,  está protagonizada por Ane Gabarain, Roman Rymar y Bruno Ciordia.

Leoz se ha vuelto a convertir en plató de cine para rodar Tito, el nuevo cortometraje del cineasta navarro Javier Celay. Durante dos días, un equipo de casi cuarenta personas ha dado vida a una historia impactante, emocionalmente muy intensa, que plantea dilemas sociales respecto a la salud mental, los desahucios o la exclusión.

PIXELIAN ha colaborado con este proyecto, en el que han trabajado varios docentes de la escuela como David Mendizabal, Bárbara Fernández, Ionan Aisa, Jon Cabasés y Anne Gorostizu, así como varios alumnos y alumnas, que ya están arrancando su trayectoria profesional en la industria cinematográfica.

Ane Gabarain, ganadora del Goya a mejor actriz de reparto en la pasada ceremonia por 20.000 especies de abejas, da vida a Filo, una pensionista agobiada por cobrar el alquiler de su casa. Roman Rymar, actor de la serie La Casa de Papel, ha encarnado a Tito, una persona con graves trastornos mentales, que sobrevive en la casa propiedad de Filo.

Rodaje de "Tito", cortometraje de Javier Celay

Un cortometraje intenso «in crescendo»

La tensión del corto va creciendo cuando ambos se encuentran en el bar de Jere, interpretado por el peraltés Bruno Ciordia. La conversación se eleva de tono, hasta poner a ambos personajes al borde del abismo. En el reparto, les acompañan Elena Úriz, David Elorz y Javier Salvo, todos ellos navarros.

Una potente historia narrada técnicamente en diez minutos de plano secuencia, en los que la salud mental, el bulling, los desahucios, la tercera edad y el suicidio se entremezclan, en un ambiente digno de las pinturas negras de Goya.

Este cortometraje, dirigido por Javier Celay, director académico de PIXELIAN, estará terminado para finales de año y, hasta entonces, seguirá su proceso de postproducción. El Ayuntamiento de Leoz, PIXELIAN, Escuela de Cine y Arte Visual, Divina Seguros y el Concejo de Leoz han apoyado y financiado parte de esta producción, impulsada por Tulina Films.

Abrir chat
Scan the code
¡Hola 👋!
¿Te podemos ayudar?