Una conversación abierta con el cineasta el próximo 6 de marzo en la que aportará las claves para producir y financiar un documental sin perder tu esencia creativa.
Ya teníamos ganas de estrenar nuestros «Encuentros PIXELIAN», un espacio en el que compartir experiencias profesionales y cultura cinematográfica. Y nos hace especial ilusión hacerlo con Oskar Alegria, cineasta pamplonés que, precisamente, será el encargado de abrir el próximo 11 de marzo la decimoctava edición del Festival Punto de Vista, con su última película «Zinzindurrunkarratz».
Su propuesta para este diálogo con el público lleva por título «Cómo producir y financiar un documental manteniendo la esencia creativa. La narrativa de la liebre». Será el día 6 de marzo, miércoles, a las 18:00 horas en las instalaciones de PIXELIAN-Club de Marketing de Navarra. La entrada será abierta y gratuita. Solo tienes que realizar la inscripción previa.
En este encuentro, analizaremos los entresijos de la producción y la financiación de documentales. Sus dificultades, sus posibilidades, su circuito en festivales, manteniendo intacta la mirada artística del proyecto audiovisual.
UN MARCO POLO CONTEMPORÁNEO
Oskar Alegria (Pamplona, 1973) es cineasta, programador (director artístico durante cuatro años del Festival Internacional de Cine Documental Punto de Vista), periodista de formación y ejerce la docencia como profesor de guion en el Máster de documentales de la Universidad de Navarra. Su primer largometraje “La casa Emak Bakia” (2012), recorría las huellas de la estancia de Man Ray en la costa vascofrancesa, donde en 1926 rodó y se inspiró para su cine libertario (un film sobre el azar, el viento y el reverso de las fotos).
Este trabajo fue presentado en la sección Zabaltegui del Festival de San Sebastián, exhibido en 70 festivales internacionales y recibió 15 premios. Entre ellos, La Navaja de Buñuel del programa de televisión “Versión Española” (TVE).
Su segundo trabajo, “Zumiriki” (2019), fue estrenado mundialmente en el Festival de Venecia y ha recorrido decenas de festivales internacionales (Sevilla, Génova, Peruggia, Punto de Vista…). Su último documental, «Zinzindurrunkarratz» (2023), ha sido galardonado en sendos festivales de Florencia y Nueva York.
Oskar Alegría es autor de un proyecto artístico de fotografía llamado “Las ciudades visibles”, avalado por el escritor Enrique Vila-Matas, que destaca de él “la mirada de un Marco Polo contemporáneo”. Publicó y coordinó los libros «TIME», sobre la relación del tiempo con el cine, y «Oteiza al margen».
Ha participado como jurado en diferentes festivales de cine (San Sebastián, Karlovy Vary, Cinéma du Réel de París), ha trabajado como periodista en “El viajero” de El País y en los informativos de las televisiones Canal Plus y CNN+.
También, ha sido coordinador de los programas culturales “Los cinco sentidos” (Telemadrid) y “Sautrela” (ETB), donde fue subdirector de Sukalde Maisuak, retratos de cinco maestros de la cocina vasca (Arzak, Subijana, Berasategi, Aduriz y Arbelaitz).
¿Te lo vas a perder? ¡Apúntate a los Encuentros PIXELIAN!