El premiado cineasta compartirá un encuentro online sobre «El paso del corto al largo: la odisea de levantar tu primera película». Será el 28 de abril, a las 17:30 horas.
Javier Macipe es uno de los cineastas con más talento del panorama nacional. No solo por los más de 200 premios nacionales e internacionales que ha recibido por sus obras. Sus películas se convierten en una experiencia íntima y conmovedora, capaz de capturar lo cotidiano en toda su complejidad, en la que cada fotograma, cada atmósfera es una invitación para contemplar el mundo desde una nueva perspectiva.
Ha sido sendas veces nominado al premio Goya con sus cortometrajes “Gastos incluidos” y “Os meninos do rio”. Hace unos años fue elegido por David Trueba como uno de los 5 directores con más proyección, junto a Carla Simón. Recientemente fue elegido por la revista Variety como uno de los 15 cineastas jóvenes más prometedores.
«La estrella azul», su primer largometraje de ficción, una coproducción hispano-argentina que se estrenó en el festival de San Sebastián con varios premios y ha sido vista por más de 100.000 espectadores solo en cines, fue nominada a 8 premios Goya, entre los que ganó el de mejor director novel y mejor actor revelación.
Para Pixelian es un auténtico privilegio poder lanzar un encuentro online con Javier Macipe, bajo el título «El paso del corto al largo: la odisea de levantar tu primera película». Será el 28 de abril, a las 17:30 horas.
Charlaremos con él sobre sus inicios, su travesía por el cortometraje, la idea, desarrollo y escritura de «La estrella azul», la búsqueda de la producción y los retos de una coproducción internacional, el proceso de rodaje con todos los altibajos que implicó, la relación con el equipo, las dificultades y fortalezas creativas del cine independiente y la gran carrera hacia los premios.
Tienes disponible «La estrella azul» en FILMIN.
¡No os lo podéis perder!
Javier Macipe, entre la ficción y el documental
Guionista, director y montador de sus películas. En su trayectoria como cineasta, Javier Macipe transita el ámbito de la ficción y del documental, desarrollando en algunos de sus trabajos géneros híbridos.
Tanto en sus primeros trabajos como en su primer largometraje, “La estrella azul”, Javier ha escrito, dirigido y montado sus obras. Con su cortometraje “Os meninos do rio” (2014), una coproducción hispano-portuguesa, obtuvo su primera nominación a los Premios Goya. Con su cortometraje “Gastos incluidos” (2019) volvió a estar nominado a Mejor Cortometraje de Ficción. Estos títulos le llevaron a obtener 200 premios y cerca de 500 selecciones en todo el mundo.
Cabe destacar su ópera prima “La estrella azul”, un largometraje de coproducción hispano-argentina que desde su estreno en el Festival de San Sebastián de 2023 ha recibido una inmejorable acogida tanto del público, como de los compañeros de profesión y de la crítica cinematográfica. Obteniendo un total de 25 premios nacionales e internacionales, “La estrella azul” fue preseleccionada como una de las tres candidatas a representar a España en los Óscar de 2025.
Obtuvo ocho nominaciones a los Premios Goya 2025, entre ellos Mejor Película, Mejor Guión Original y Mejor Montaje. Javier obtuvo el Goya a Mejor Dirección Novel y Pepe Lorente el Goya a Mejor Actor Revelación por su personaje protagónico. Javier se prepara para sus nuevos proyectos con la motivación de poder descubrir un mundo nuevo con cada película. Actualmente está escribiendo su segundo largometraje, un ambicioso proyecto de ciencia ficción.